domingo, 20 de enero de 2013
viernes, 18 de enero de 2013
Mujeres baserritarras
He ilustrado la portada del libro Las mujeres baserritarras: análisis y perspectivas de futuro desde la Soberanía Alimentaria. Incidencia y políticas públicas en el marco de la actividad agraria y el desarrollo rural de Isabel de Gonzalo Aranoa y Leticia Urretabizkaia Gil. Una publicación subvencionada por Ekamunde - Instituto Vasco de la Mujer ( Gobierno Vasco). Editado por Baserripress.
Extraigo un fragmento de su introducción; Históricamente, las mujeres baserritarras son consideradas las guardianas de la tierra y la cultura vascas, al ser mayormente las que han mantenido y mantienen este modo de vida, mientras sus cónyuges y compañeros se veían absorbidos por los cambios económicos y laborales, con el consiguiente e irremediable cambio de valores fruto del contacto con el mundo urbano industrializado y masificado.
Extraigo un fragmento de su introducción; Históricamente, las mujeres baserritarras son consideradas las guardianas de la tierra y la cultura vascas, al ser mayormente las que han mantenido y mantienen este modo de vida, mientras sus cónyuges y compañeros se veían absorbidos por los cambios económicos y laborales, con el consiguiente e irremediable cambio de valores fruto del contacto con el mundo urbano industrializado y masificado.
viernes, 4 de enero de 2013
Arqueo_UCA
![]() |
Supuesto Cáliz de la Iglesia San Segundo. Ávila |
Ya está publicado el nº2 de la revista Arqueo_UCA, revista digital científica independiente de arqueología, en la que colaboro ilustrando.
En este enlace podéis echarle un vistazo on-line al documento.
Etiquetas:
Arqueo_UCA,
Arqueología,
dibujo científico,
publicaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)