
jueves, 30 de diciembre de 2010
lunes, 13 de diciembre de 2010
Postales desde el Limbo



Estas son las tres imágenes con las que participé en Postales desde el Limbo. Una estupenda propuesta de Estudio Versus desde Zaragoza. La exposición de originales que se celebró este fin de semana en dicha ciudad, ha contado con gran acogida. Un montón de gente volcada por una causa.
La primera postal fue adquirida por el Museo de Arte Contemporáneo aragonés MUSARCO
Nos lo cuentan todo en el limbo...
viernes, 26 de noviembre de 2010
jueves, 18 de noviembre de 2010
nº 6 Entre

Entre es un proyecto colectivo de expresión visual que, hasta el día de hoy, se ha publicado de manera bimestral, y que iniciamos hace algo más de un año. Con este número 6 del Fanzine concluimos la experiencia.
Puentes es el tema de este último ejemplar, un final que se conecta con un nuevo punto de partida.
Como en las anteriores publicaciones, la imagen que he elaborado ilustra un texto de Rafael Mendoza Gaspart.
Y tras el puente...
En el juego que nos planteamos las ilustradoras de entre, en esta ocasión llegamos a una ciudad en la que cada una crea un espacio, a mí me tocó el cementerio.

Miedo enterrado
En el cementerio que hay en la ciudad a la que llego,
también hay cipreses y huele a verde.
Todo está tranquilo.
Pero los enterramientos son algo diferentes.
No hay cajas, sarcófagos ni ataúdes.
Contacto directo con la tierra.
Las cosas allí no mueren, se transforman.
Junto a cosas más pequeñas, como cuentos que nada cuentan,
el mayor de los difuntos que allí habita es el miedo, o por lo menos uno de los grandes.
Como hacen los científicos de la Paleontología, (algunos, verdaderos sabios)
después se procederá a su desenterramiento.
Aproximadamente en un par de años se sacarán sus huesos
para formar parte de una colección comparada, y poder así, aprender de ello.
Entonces, se analizarán las causas de ese miedo.
Pero eso será en un tiempo, cuando éste ya no esté.
Cuando los gusanos, todos ellos con contrato indefinido,
hayan hecho su trabajo...
Gracias a todos los que lo habeis seguido y a los que con vuestras críticas y participación habeis hecho que el Fanzine creciera. Para los que no hayais tenido la oportunidad de conocerlo, podeis visitarlo en http://fanzineentre.blogspot.com/, donde encontareis 6 publicaciones con páginas llenas de ilustraciones y letras que invitan a pensar...o a jugar.
Un placer haber formado parte de este grupo creativo, junto con Vanessa, Esther, Cristina, Reyes y Soledad.
jueves, 21 de octubre de 2010
Un año...
martes, 28 de septiembre de 2010
Arqueología...
Ya de vuelta de tan grande experiencia, este verano, he estado dibujando en la campaña de excavación de arqueología y paleontología de Pinilla del Valle, en el Valle del Lozoya de la sierra de Madrid.
Han sido 17 intensos días compartidos junto a arqueólogos, geólogos, biólogos, paleontólogos, periodistas, dibujantes, científicos.... grandes amantes de la Natura... un amplio e interdisciplinar equipo, con el que cada día aprendía algo nuevo, y gracias al que también me llevo una nueva manera de mirar, sin dejar pasar cada minúsculo detalle..
Han sido 17 intensos días compartidos junto a arqueólogos, geólogos, biólogos, paleontólogos, periodistas, dibujantes, científicos.... grandes amantes de la Natura... un amplio e interdisciplinar equipo, con el que cada día aprendía algo nuevo, y gracias al que también me llevo una nueva manera de mirar, sin dejar pasar cada minúsculo detalle..
Previamente había estado trabajando con el material de campañas anteriores durante 8 meses en el área de investigación del M.A.R. (Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid). Allí ya pude comprobar el rigor y la minuciosidad con la que trabajan estos profesionales del campo de la Prehistoria. Pero sin duda ha sido fundamental haber compartido trabajo de campo junto a ellos, poder ser privilegiada observadora de la pasión con la que poco a poco van descubriendo las huellas de nuestro pasado.
Más adelante publicaré una entrada en la que se muestre el trabajo realizado, sobre el que aún queda mucho por hacer...
A Yolanda, Enrique, César, Belén, Mari, Juan, Bob, Mar, Isa, Isabel, Juan Luis, Olalla, Jose Luis, Diego, Bea, Manuela, Sonia, Mercedes, Virginia, Víctor, Alex, a los cocineros, Enrique M, al guarda forestal...y tantos, tantos otros que no nombro...a todos, Gracias.
Etiquetas:
Arqueología,
ciencias naturales,
dibujo científico,
M.A.R.,
Madrid,
Neanderthal,
Prehistoria
domingo, 19 de septiembre de 2010
nº 5 Entre
Esta es la imagen resultante de la colaboración entre el texto de Rafa ,una idea muy visual, y la ilustración que hice para contenerlo. En este caso no hay texto y dibujo que se hablen el uno al otro; son uno, para formar parte del penúltimo número de este proyecto del fanzine Entre, con tema secretos
jueves, 5 de agosto de 2010
nº4 Entre
sábado, 19 de junio de 2010
martes, 25 de mayo de 2010
nº3 Entre
Va por ellos
Cuando se da por terminado un trabajo y se saca a la luz, llega el momento de valorarlo...entonces llegan también las criticas, tanto las buenas como aquellas que cuesta más encajar pero que sin duda ayudan a uno a mejorar en lo que hace...He aprendido, mucho con éste. Hay veces que la ilusión por publicar algo que ha llevado mucho tiempo en la mesa de trabajo, ciega de tal manera que pueden descuidarse algunos detalles...
De todas formas de todo se aprende, y las inseguridades se van de paseo en el momento en el que llega lo mejor; un niño toma el pequeño cuento en sus manos, y pasa las páginas con atención, pide que se lo vuelvan a leer, o va reproduciendo los sonidos que emiten los animales que hay en él representados....hay páginas que provocan una sonrisa.. Ésto.
Pensemos en el siguiente. Otra historia que merezca la pena contar...Va por ellos.
domingo, 25 de abril de 2010
Se publica El León y el ratón

Como muchos ya sabeis, se ha publicado "El león y el ratón", un cuento adaptado para niños, basado en una fábula del Antiguo Egipto, atribuida también a Ésopo. En él podeis ver mis ilustraciones acompañando al texto de Rafael Mendoza.
Con toda la ilusión lo presentamos el mes pasado en la feria del libro de La Bañeza, (León)
Allí un grupo de teatro infantil, nos sorprendió con una representación del cuento y unos dibujos chulísimos de sus protagonistas...

En Madrid ya podeis encontrarlo en:
-Miraguano (c/ Hermosilla, 104. metro Goya) librería y editorial, especializada entre otros, en libros de ciencia ficción.
- Copperpot, una pequeña tienda infantil que acaba de inauguarse, y que también merece la pena conocer, por los cuidados artículos que tienen en ella procedentes de todas partes,y que por supuesto, rebosan imaginación.
(c/espiritu santo,28 local 3. entrada por calle San Andrés).
horario de lunes a sabado 11:30-14:00 y 17:00-21:00
- Librería La Clandestina (c/ Palma 49)
También podeis solicitarlo en la página de la editorial:
Etiquetas:
cuento,
Egipto,
infantil,
niños,
publicaciones
lunes, 12 de abril de 2010
Feria de Bolonia

Hace ya unos cuantos días que volví y aún estoy asimilando todo lo que he visto... Traigo muchos papeles, tarjetas, un poco menos de verguenza con el inglés, nuevos contactos, mágicas veladas, el descubrimiento de nuevos ilustradores, y de nuevas editoriales, imágenes exóticas, exposición de originales, muestra de trabajos con otros ilustradores, un maravilloso album de Ericailcane e interesantes parletas....una nueva ciudad con encanto...
Si tuviera que quedarme con alguno de todos los consejos que había leído o escuchado previamente, ahora que ya he estado... sería sin duda éste:"Si quieres mostrar tu trabajo, hacen falta citas previas con los editores"
Hay mucho que investigar,queda mucho trabajo, hay mucho en lo que pensar...
creo que tardaré más tiempo de lo que dura el vuelo en bajar de estas nubes...
Recomiendo la entrada del blog de Rafael Mendoza dedicada a esta experiencia, con quien tuve la suerte de conocer tan particular escenario.Él con sus palabras, relata de fábula, lo que allí vivimos, y lanza unos cuantos consejos para el que se anime a ir el año que viene a la Feria de Bolonia.
http://letrinasydesperfectos.blogspot.com/p/noticias_16.html
jueves, 1 de abril de 2010
nº2 Entre
Y al número uno le sigue el número dos... esta es la imagen para el fanzine entre con su tema camuflaje
http://www.fanzineentre.blogspot.com/
Música

Aquí el cartel que presenté al concurso que organiza la asociación La Carrasca de la Escuela de Ingenieros Técnicos Agrícolas para la semana de cata de vinos que cada año organizan. No hubo suerte, y como decían antes los chicles en su interior pienso en aquello de.."sigue buscando...". Eso sí, los vinos pueden caer igual, para aprender a apreciar los distintos aromas y sabores de este buen producto no hace falta ganar nada.. recomendable asistir.
Más información:
http://aprendeacatarvino.wordpress.com/tag/asociacion-cultural-la-carrasca/
martes, 23 de febrero de 2010


El album tiene tres partes; El retrato, los viajeros y el viaje. En ellas se combinan ilustraciones elaboradas con técnicas tradicionales sobre papel, collage, imágen digital, y fotografías.
A la hora de plantearme cuál sería el mejor retrato que podía hacer de la caravana..no puedo quedarme con uno.. además del "objeto" que representa, su forma...


Caravana contenedor
...me pregunto si es también el verde que la rodea, la arena o asfalto que pisa, los caminos que recorre, los lugares a los que llega o las personas que contiene ¿..? Incluyo el negro que cada noche la envuelve y tantos sueños o grandes ideas que en ella han germinado..
El camino cambia, se transforma. Aparece y desaparece. Se hace suave o más agresivo. Es fértil y a ratos árido...Hay veces que incluso parece que está vivo.
Hay cosas en la caravana que nunca faltan, algunas guardadas en armarios secretos...
uno de los mejores momentos del día, otra de las cosas que nunca faltan y que también me ayuda a dibujar su retrato. Con la vajilla roja, las tostadas, la leche caliente, la mermelada, el aceite, la mantequilla y las galletas....y sin falta, por supuesto, la parleta. Mientras amanece...
La segunda parte está dedicada a los viajeros, pues sin ellos no hay viaje. Cada uno ha rellenado su ficha ilustrada hablando de su experiencia, donde deja un cachito de su propio retrato.
La tercera parte habla del viaje. Recortes de ánecdotas, recuerdos, y algunas constantes que nos acompañan cuando rodamos..una de ellas, la improvisación.
Otra de las cosas peculiares es que siempre se conoce gente diferente, con la que terminas hablando en ocasiones, sin ayuda de las palabras..
Y verde mucho verde...y en él...otros habitantes...
Un día pesqué un rodaballo. No lo supe, hasta que llegó a la orilla. Nadaba camuflado en la arena. Aquella noche lo cenamos a la plancha con un poquito de limón..
Cuando eres pequeño y se sale a visitar una ciudad o un lugar frecuentado por personas, si se pone a llover, puede que lo único que veas sean piernas, botas, o zapatos.
Pero la lluvia trae también muy buenos ratos. La cama de mis padres se transformaba en mesa, se abría el armario de los juegos... y se sucedían las divertidas partidas de cartas.
Pensé que aquel día gris el fuego se lo había llevado todo... Después me dí cuenta de que aquella silueta de ceniza en el suelo, aquel montón de grises diferentes...era eso, allí seguía ella, se acababa de transformar..¡en un dibujo! Este fue el principio de esta historia... la de la pequeña casa móvil que llevó a sus cinco viajeros a tantos lugares mágicos, la que nos ha hecho ser de estas maneras, la que nos ha hecho buscar como buscamos, la historia que, como digo, no ha hecho más que empezar... un nuevo viaje.
A Margarita y Ernesto, mis padres.
A Margarita y Ernesto, mis padres.
Etiquetas:
acuarela,
artediez,
familia..,
Proyecto Final,
viaje
lunes, 25 de enero de 2010
Ya está aquí...¡Entre!
El 18 de este mes sacamos a la luz un nuevo proyecto:
El fancine Entre, que se publicará cada dos meses durante el período de un año. Junto con Esther, Cristina, Soledad, Vanessa y Reyes; formamos el colectivo Entre. La revista es un escenario para pensar..ilustrando; un laboratorio de ideas, imágenes, textos... que parte de la experimentación, el juego y las ganas de hacer algo juntos..ganas, muchas ganas. Cada número propone un tema para asignarle así diferentes caras, tantas como la gente quiera, pues están todos abiertos a participar. El tema de este primer número que sirve de presentación es Encuentros, del que forma parte esta ilustración, y el texto que la acompaña.
Si te hace colaborar en la próxima publicación o quieres más información entra en el blog...
lunes, 4 de enero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)