Mostrando entradas con la etiqueta carpeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carpeta. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de diciembre de 2013

Presentación Libros a la Calle





















Hoy se ha presentado la campaña de Libros a la Calle 2013.
En esta ocasión he ilustrado la carpeta que reúne los trabajos de Ramón Bilbao, Alfredo, Raúl, José Luis Cabañas, Fernando Vicente, Pepe Robles, Jorge Arranz, Javier Zabala, Paco Roca y Angel Luis Sánchez; todos ellos ilustran textos selectos, que nos acompañarán en los vagones de metro y red de transportes de Madrid.  ¡TODO UN LUJO!

Foto de grupo


La exposición en el intercambiador de Moncloa / Con Jose María Arízcun.


Libros a la Calle 2013


“No eres lo que comes, eres lo que lees”

Este lema fue la propuesta que recibí para realizar la ilustración de la campaña de Libros a la Calle de este año. La lectura debía ser la esencia de la imagen. Comencé a leer. Después, empecé a introducir viajeros en el vagón de metro, que se identificaban con los personajes de su lectura. Cabían todos los personajes y temas: buenos, malos, feos, bellos...y también los ambiguos. Cada texto puede ser una sorpresa.

Un aspecto importante para mí en este trabajo era la diversidad, tanto de lecturas como de lectores: ciencia, arte, música, historia, literatura, artículos de actualidad... leída por niños, ancianos, hombres, mujeres y personas de distintas razas. Una imagen que está abierta a todo lector que la lea, a toda mirada que la quiera interpretar.
...................................

"You are not what you eat, you are what you read"


This slogan was the proposal that I received from Libros a la Calle Campaign this year. The reading should be the essence of the image. I started reading. Then I began to introduce travelers in the subway car, who identified with the characters read. Fit all the characters and themes: good, bad, ugly, beautiful ... and ambiguous. Each text can be a surprise.



An important aspect of this work to me was the diversity of both readings and readers: science, art, music, history, literature, news articles ... read by children, old, men, women and people of different races. An image that is open to every reader who reads it, the whole look that wants to interpret.

Process: