La próxima semana del 25 al 29 de Junio, estaré en León dando un taller de ilustración:
"Soñar un cuento con los ojos abiertos"
Dirigido a niñ@s entre 6 y 12 años.
Más información en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia
jueves, 21 de junio de 2012
miércoles, 6 de junio de 2012
Títeres
![]() |
Sol para el cuento "Cuando el Sol vivía lejos" |
El 25 de Mayo estuve con Carmen en un cole al que llevamos cuentacuentos representados también con títeres, para niños de 3, 4 y 5 años. Contamos historias sobre un lobo que quería conocer a los humanos, una princesa que deseaba ser caballera o un sol que es capturado, para dar calor a los habitantes de un oscuro y frío lugar. Historias muy divertidas en las que se lanzaban mensajes como el respeto a la Naturaleza, el poder realizar nuestros sueños, o algo como... "hablando se entiende la gente". Todos los cuentos escritos por Patricia García de la Asociación Bolboreta. Fue genial la participación y ocurrencias de los chavales. Muchas risas.
![]() |
El ratón Mariano para el cuento " El lobito que quería conocer a los humanos" |
Etiquetas:
Asociación Bolboreta,
Cuentacuentos,
Guiñol,
Teatro,
Títeres
viernes, 11 de mayo de 2012
Amici della rana
Una rana que viaja a Italia para formar parte del juego creativo propuesto por Simone Rea.
Está realizada con capas de acetato a distintos niveles, pintado con acrílicos. Porexpan, y nácar. Una vez construida, se ha metido en un escenario...y a jugar.
Adjunto imágenes del proceso.
lunes, 23 de abril de 2012
Con esta ilustración participo en la convocatoria que ha lanzado Iratxe López de Munáin en su blog a propósito de su última publicación; Rapuncel. Su propuesta era la de crear una imagen en la que cada uno aparezca retratado en una torre. Me ha encantado la idea, y me he subido a una Torre-observatorio, para seguir aprendiendo más de pájaros.
Gracias a Carmencita, ahora voy entre los árboles, en silencio, afinando un poco más el oído y abriendo bien los ojos para estar muy atenta a la cantidad de habitantes alados que hay entre las ramas.
Este año lo iniciamos con unas maravillosas escapadas por la Pedriza, entre picapinos, cuervos, buitres, petirrojo, lavandera blanca, trepadores azules,... chiu, chiu, chiu... ra ra rá
domingo, 8 de abril de 2012
Lisboa
Tranvía

Castillo San Jorge

Ilustrarte. Museu da Electricidade.
Me encantó ver de cerca el trabajo de Simone Rea, Valerio Vidali, Kaatje Vermeire , Anne Herbauts, André Letria, Emilie Vast, Harriet Russell, Claudia Palmarucci, Lilli Gärtner...
miércoles, 4 de abril de 2012
miércoles, 21 de marzo de 2012
The Climb

El pasado 28 de Enero se inauguró The Climb, Escalada Indoor Madrid, el mayor rocódromo de la Comunidad. Estuve pintando los plafones dedicados a la zona infantil; aquí dejo algunas imágenes. Quien quiera información, practique la escalada o se anime a iniciarse en ella, que no deje de hacerles una visita: ¡merece la pena!
Etiquetas:
animales,
infantil,
muro,
pared pintada,
Pintura mural,
rocódromo,
The Climb
martes, 20 de marzo de 2012
domingo, 11 de marzo de 2012
La Bodeguita
La idea de esta pintura mural era dar la sensación de profundidad a una de las paredes del comedor de La Bodeguita, en Logroño. En primer plano, ristras de ajos y pimientos secos sobre dos balcones, propios del casco antiguo de esta ciudad. Estos se abren a un campo de viñedos y al fondo, Monte Cantabria. Adjunto fotos del proceso. Disfruté mucho mucho con este trabajo.
Etiquetas:
bodega,
bodegón,
La Rioja,
Logroño,
muro,
paisaje,
pared pintada,
Pintura mural,
trampantojo
lunes, 6 de febrero de 2012

Con unos tequilas y muchísimas ganas, el jueves pasado inauguramos la exposición de "Juegos Postales", un proyecto de María García-Ibáñez, que se inició hace ya algún tiempo. En él se plantean diferentes propuestas, que viajaron todas ellas mediante el correo orinario. Todo el material ha venido desde México, para ser expuesto en el bonito espacio de La Eriza.

Yo participaba con un juego en el que mediante un acordeón, se presenta el viaje postal de un renacuajo lanzado a una corriente de relatos. Comencé con el de "Las tres hormigas" de Khalil Gibran. Tras sumergirse en las distintas historias que sus participantes proponen, el protagonista sufre una metamorfosis que queda registrada en la última postal mediante un collage colectivo.
Ha sido una sorpresa verlo completo.

Fue muy divertido participar en los distintos juegos de Sofía de Juan, Tania de Arco, María García-Ibáñez y Elena Alonso, todas ellas compañeras de la Facultad.
También muy interesante ver como resultaron el resto de propuestas, algunas realmente originales, como la confección del vestido de novia de Miho Hagino.

Muchas muchas gracias María por todo el entusiasmo y tesón con el que has llevado el proyecto. Ha quedado muy chulo. Podeis acercaros a verlo hasta el 16 de Marzo.
Más información en el blog
miércoles, 1 de febrero de 2012

Este Jueves 2, a las 20.30 horas Inauguramos la expo colectiva de JUEGOS POSTALES, en LA ERIZA, Calle de Colón 15, MADRID
Un proyecto organizado por María García-Ibáñez .
Artistas:
Óscar Sánchez Lozano/ Bernardo Sopelana/ Peter Memmer/ Santiago Talavera/ Christian Fernández/ Tania del Arco/ Sofía de Juan/ Elena Alonso/ Adam Lehl/ Margarita LLiso del Hoyo/ María García- Ibáñez/ Rocío Sánchez/ Armando Miguélez Giambruno/ Emilio Ruiz Escobar/ Mabel Alavez Villa/ Juan Requena/ Miho Hagino
lunes, 23 de enero de 2012
domingo, 1 de enero de 2012
lunes, 26 de diciembre de 2011
El Francés
Suscribirse a:
Entradas (Atom)